José María Arguedas
PREMIO NACIONAL DE
NARRATIVA Y ENSAYO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
1. ¿Quién fue José María Arguedas?
Fue un escritor, poeta, traductor, profesor,
antropólogo y etnólogo peruano.
2. ¿Cuándo y dónde nació y murió?
Nació en Andahuaylas, Apurímac; 19de enero de
1911-Lima
Y murió 2 de diciembre de 1969
3. Describe cómo fue su infancia y niñez
Era hijo de un abogado cusqueño y una hacendada
andahuaylina. Su madre murió cuando José María tenía sólo tres
años y en 1917 su padre se casó en segundas nupcias y la familia se
trasladó al pueblo de Puquio y luego a San Juan de Lucanas.
4. Muestra una visión de cómo fue su
adolescencia y juventud
En 1923 abandonó su retiro al ser recogido por su
padre, a quien acompañó en sus frecuentes viajes laborales, conociendo más de
200 pueblos
5. ¿Qué podemos hablar sobre su vida
universitaria?
En 1931, ya con 20 años de edad, se estableció
permanentemente en Lima e ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Allí, contra lo que esperaba, fue recibido con
cordialidad y respeto por sus condiscípulos
6. Narra sobre
7. Escribe las principales obras de José
María Arguedas
Agua (1935), Yawar fiesta (1941), Diamantes y
pedernales (1954), Los ríos profundos (1958), El Sexto (1961), La agonía de
Rasu Ñiti (1962)
8. Escribe los argumentos:
Yawar fiesta: El tema principal es la realización de la corrida
de toros al estilo andino.
Todas las sangres: La novela se inicia con el suicidio de don Andrés
Aragón de Peralta, jefe de la familia más poderosa de la villa de San Pedro de
Lahuaymarca.
Los ríos profundos: La novela narra el proceso de maduración de Ernesto,
un muchacho de 14 años.
Agua: Los
tres cuentos de Agua relatan la vida y sufrimientos del pueblo quechua en las
haciendas y aldeas de la sierra.
El sexto: Un joven llamado Gabriel Osborno, quien era un
estudiante que en el momento era un preso político.
9. Publica un video de su biografía
https://www.youtube.com/watch?v=tgaCGpwtB0c
10. Ingresa imágenes de sus obras.
Comentarios
Publicar un comentario