Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Acróstico a mi Patria

Imagen
T ienes en la costa la sierra y la selva una gran riqueza, E n cada hombre y mujer tu nobleza se acobija. A morosos creen los niños en tú tierra, M ás el corazón late fuerte al escuchar tu amado nombre, O h Patria mía en mis venas corre el rojo y blanco. M iro asombrado todas tus hermosas cosas, I maginado la suerte que tenemos todos los peruanos. G randiosa nuestra Patria por las que peleamos R aros platos dicen los extranjeros pero nosotros decimos que  delicia A mo mi país y lucharía por este, N o puedo pensar como seria estar sin ti Mi Perú P aís glorioso de inigualables contraste, E nalteces con tu gran historia y alma R íos, lagos y mar de Graú te baña siempre U n orgullo es haber nacido en tu suelo

Las Danzas Típicas del Perú

Imagen

Análisis literario de cuentos de Crishtian Anderssen

Imagen
    Crishtian Hans Anderssen                         Genero literario a la que pertenece la obra: Pertenece al genero narrativo. Especie literaria a la que pertenece: Pertenece a la especie de cuento. Biografía de Crishtian Hans Anderssen: (Odense, Dinamarca, 1805 - Copenhague, 1875) Escritor danés. Inscrita en el romanticismo, su obra comprende diversos libros de poemas, novelas y piezas para el teatro; sin embargo, Hans Christian Andersen debe su celebridad a las magníficas colecciones de cuentos de hadas que publicó entre 1835 y 1872. Son creaciones suyas relatos como El patito feo, La sirenita, El soldadito de plomo, El sastrecillo valiente o La reina de las nieves, tan divulgados y conocidos que a veces son tenidos por cuentos tradicionales anónimos. Por su poderosa inventiva y la equilibrada sencillez de su estilo y de su técnica narrativa, Andersen es el primer gran clásico de la literatura infantil. ...

Cuento Popular Los zapatos Rojos

Imagen
  Los zapatos rojos Argumento.-  Este cuento nos narra, como Karen una niña, era vanidosa, así que Dios le da una lección con ayuda de unos zapatos. Personajes.- - Karen: Era una niña pobre y vanidosa. - La señora mayor de edad: Era compasiva y amable con Karen. - El sacerdote: Le dio la confirmación a Karen.  - El ángel: Tenia un rostro sombrío. Mensaje.- No debemos ser vanidosos, debemos ser humildes.

Cuento Popular La Reina de las Nieves

Imagen
La Reina de las Nieves Argumento.-  Trata sobre dos niños, donde la niña toma riesgos para salvar y recuperar al otro, a pesar de no ser familia.  Personajes.-  - Carlos: Era divertido. - Margarita: Le gustaba cantar. - La abuela: Tenia muchos años. - La reina de las nieves: Era fría. Mensaje.- Debemos esforzarnos por ayudar a nuestros seres queridos. Vocabulario.-  - Zarcillos:  Órgano largo, delgado y voluble que tienen algunas plantas y que les sirve para asirse y trepar. - Envarado: Que implica o denota arrogancia y poca naturalidad.  - Alborozar:  Alegría o regocijo intensos que se manifiesta con gestos, gritos y otros actos .

Cuento Popular La Piedra Filosofal

Imagen
La Piedra Filosofal  Argumento.- Un hombre, el mas sabio de todos, tenia 5 hijos y una noche todos ellos sueñan, estaban buscando la piedra filosofal y que la encontraban.  Personajes.-  - El rey Salomón: El mas sabio. - La hija: Era ciega.  - Los 5 hijos: Eran valientes. Mensaje del cuento. Nos habla de las grandes preguntas del ser humano - Vocabulario. - Soberbio: Que se cree superior a los que le rodean por su posición social o económica o por alguna cualidad especial y que lo demuestra con un trato distante o despreciativo hacia los demás.  - Azares: Casualidad​ presente, teóricamente, en diversos fenómenos que se caracterizan por causas complejas, no lineales y sobre todo que no parecen ser predictibles en todos sus detalles.  - Fervidos : Ardiente, ferviente, fervoroso.

Cuento Popular Pulgarcita

Imagen
Pulgarcita Argumento.-  Una señora quería tener un hijo, así que va a hablar con una hada, quien le da una semilla y de ahí una diminuta niña, ahí empezaron todas sus aventuras y problemas. Personajes.-  - Pulgarcita: La pequeña niña. - La señora: Deseaba tener una niña. - La hada: Era muy generosa. - El topo: Deseaba casarse con Pulgarcirta. - El Insecto: Salvo a Pulgarcita -La Ratona: Ayudo a Pulgarcita Mensaje del cuento.- Nunca rendirse y esforzarnos en lo que queremos Vocabulario.- - Crepúsculo:  Claridad de la luz al salir o ponerse el sol, especialmente la del anochecer. - Hoja de nenúfar:  plantas acuáticas con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta. - Zarza: Arbusto mediterráneo con una gran capacidad de crecimiento; desarrolla numerosas ramas curvadas y espinosas capaz de convertir cualquier paso, en zona infranqueable, incluso ahogando a otras plantas que pueda encontrar en su camino.

Cuento Popular Pegaojos

Imagen
 Pegaojos Argumento.- Pegaojos es un duende, que visita todas las noches a los niños y les echa leche dulce en sus ojos, una noche conoce a Federico, a quien le iba contando 7 cuentos cada noche, toda la semana. Personajes.-   - Federico: Alegre  - Pegaojos: Un duende - La muerte: cuenta los cuentos. Mensaje del cuento.- Al ser buenos, podremos ser felices Vocabulario.- - Inquirir: Tratar de llegar al conocimiento de una cosa, especialmente a través de preguntas. - Vigoroso : Fuerza o energía interior de un ser vivo. - Retreta: Toque para indicar la marcha en retirada a una tropa militar.

Los hermanos Grimm

Imagen
La Biogrfia de Los hermanos Grimm Jacob Grimm (Hanau, actual Alemania, 1785 - Berlín, 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, 1786 - Berlín, 1859). Filólogos y folcloristas alemanes autores de una celebérrima recopilación de cuentos populares titulada  Cuentos infantiles y del hogar  (1812-1822). Las innumerables reediciones modernas de esta obra suelen llevar títulos como  Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm  o  Cuentos  de los hermanos Grimm , como si los relatos fuesen de su invención. En realidad, buena parte de su éxito como transcriptores y compiladores de la tradición cuentística oral procede precisamente de su criterio (novedoso en la época) de respetar al máximo la frescura y espontaneidad de los cuentos tradicionales, en lugar de someterlos a artificiosas reelaboraciones literarias. Jacob y Wilhelm Grimm eran los dos hermanos mayores de un total de seis, hijos de un abogado y pastor de la Iglesia Calvinista. Siguiendo los pasos de su padre, estu...

Charles Perrault

Imagen
Biografía de Charles Perrault (París, 1628) Escritor francés. Cultivó la poesía galante y fue protegido por el ministro Colbert, gracias al cual ingresó en la Academia Francesa (1671). Su poema  El siglo de Luis el Grande  (1687) reavivó la «querella de los antiguos y los modernos», y para sostener su tesis, favorable a los escritores modernos, escribió  Comparación entre antiguos y modernos  (1688-1697) y  Los hombres ilustres que han surgido en Francia durante el siglo XVII  (1696-1700). Es autor de una recopilación de cuentos infantiles titulada  Historias y relatos de antaño  (1697), que le valieron una gran celebridad póstuma. Educado en el colegio de Beauvais, Charles Perrault se aficionó grandemente a la literatura desde su mocedad. Compuso durante sus años de colegio una  Enéide travestie  agradable, juntamente con su amigo Baurin y con sus hermanos (Claude Perrault, que sería médico y arquitecto, y Nicolás Perrault, futuro ...

El Cuento Popular

EL CUENTO POPULAR 1.    Responde las siguientes preguntas a.    ¿Qué es un cuento popular? ES LA NARRACIÓN DE HECHOS QUE PUEDEN SER REALES O FICTICIOS CON UNA ENSEÑANZA Y SON TRANSMITIDOS DE FORMA ORAL Y SON ANÓNIMOS. b.    ¿Qué características presenta un cuento popular? -       SON MUY ANTIGUOS -       TIENE UN MENSAJE -       SON TRANSMITIDOS ORALMENTE -       PERTENECEN A LA TRADICIÓN POPULAR c.    ¿cuáles son las clases de cuentos populares?  Los Maravillosos y realistas d.    ¿qué son los cuentos populares maravillosos? Son imaginar personajes ficticios donde puede presentar todo tipo de cosas e.      ¿Qué son los cuentos populares realistas  Son relatos que narran historias donde los hechos son mostrados como reales, pero son productos de la imaginación del autor.